UNIDAD 1. LA OBSERVACION CIENTIFICA
UNIDAD 1. LA OBSERVACION CIENTIFICA La observación se basa en la capacidad de percepción y de clasificación del ser humano. Con que objetivo se apliquen estas capacidades y como se apliquen nos va permitir diferenciar la observación ordinaria, que todos realizamos de forma cotidiana, de la observación científica. La observación científica debe de ser capaz de proporcionar conocimiento científico, es decir, objetivo, replicable, fiable y válido para responder a la pregunta planteada o aumentar nuestra comprensión del problema de estudio. CLASES DE OBSERVACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Existen dos clases de observación: Observar científicamente . Significa observar un objetivo claro, definido y preciso: el investigador sabe que es lo que desea observar y para que quiere hacerlo, lo cual implica que debe preparar cuidadosamente la observación. Observación no científica . Significa observar sin intención, sin objetivo definido y por tanto, sin preparación previa. La difer...